Preguntas frecuentes

Frequently asked questions about floor polishing / Preguntas frecuentes sobre pulido de piso

Estas son algunas de las preguntas frecuentes que nos hacen los clientes y que el equipo del Rey del Brillo desea compartir con ustedes.

Si la suya no está aquí, no importa, llámanos y haz tu pregunta. Preguntar es gratis, puede preguntar todo lo que desee, no nos molestamos, al contrario. Tu pregunta puede ser la duda de otra persona, iremos actualizando y subiendo las nuevas preguntas que surjan.

Es un proceso que mejora las condiciones y el aspecto de los suelos. Consiste en lijar la superficie y rellenar las grietas.

No, el tratamiento que se aplica a un piso de cerámica es una limpieza profunda con cepillo y detergente.

Si el suelo no está muy deteriorado y ha perdido su brillo natural por el paso del tiempo o por el uso de productos químicos durante la limpieza, es probable que el proceso que necesite sea el pulido. Nosotros somos especialistas en devolverle la atractiva imagen a su hogar.

No, el piso nuevo lleva más trabajo, pues requiere más procedimientos y varios pases de máquina con diferentes medidas de piedras para poder alcanzar el brillo final.

Se pueden pulir: rodapiés, suelos, paredes, mesetas, escaleras y otras superficies similares.

Depende del tipo de suelo, de la cantidad de metros cuadrados a trabajar y de si el área a trabajar está despejada.

Depende de los factores físicos, químicos y mecánicos a los que este expuesto. Si se cuida bien, puede durar de 3 a 5 años.

Cuando los suelos son nuevos o recién colocados, es necesario el desbaste para cerrar las porosidades y eliminar los restos de materiales de construcción que se acumulan en la superficie. El desbaste elimina el desnivel del suelo producido por una colocación inadecuada. Cuando el suelo no es nuevo, pero está desnivelado y el deterioro es elevado (por ejemplo, está desgastado, rayado o tiene agujeros), se debe realizar el desbaste, el pulido y el brillado.

En la mayoría de los casos, sí, pero dependerá del grado de deterioro.

Desbaste: consiste en un lijado más fuerte para eliminar las imperfecciones de las superficies.

Pulido: consiste en un lijado más fino para darle brillo al suelo.

Brillado: consiste en la aplicación de cera para otorgarle un mayor porcentaje de brillo.

Protección: consiste en la aplicación de productos protectores con el objetivo de hacer que el brillo perdure.

Después de darle un acabado a un suelo pulido (mármol, terrazo, mosaico, etc.), debe realizarse una limpieza cada semana solo con agua y evitando el uso de detergentes y desengrasantes, ya que estos productos reducen el brillo de la piedra natural y acortan el tiempo antes de tener que darle mantenimiento nuevamente.

Primero se retira la alfombra y después se determina qué procesos requiere su piso para recuperar el brillo: desbaste, pulido o brillado.

Es más económico intentar rescatar un piso ya puesto, para eso siempre recomendamos una visita previa para hacer un dictamen. En caso de no ser posible se debe sustituir por uno nuevo, que en muchas ocasiones puede ser pulido posteriormente si el cliente lo prefiere.

Si usted tiene un piso de cerámica sobre un piso antiguo ya sea mármol, terrazo, o mosaico siempre se puede intentar rescatar el piso que tiene debajo. Para eso es necesario remover todo el piso de cerámica y posteriormente desbastar, pulir y brillar, el piso que quede debajo.

No, antes de realizar cualquier trabajo, realizamos una visita previa gratuita. En esta visita, medimos el área a tratar, mostramos fotos de trabajos anteriores, aclaramos todas las dudas del cliente sobre el proceso que pueda requerir su piso y cotizamos el trabajo.

Usamos pulidoras profesionales de tecnología moderna, máquinas que son más pequeñas que las antiguas y no salpican las paredes. Para pequeñas áreas, usamos pulidoras de mano.

No, solo se cobra al concluir el trabajo.

Sí, cuanto más grande sea el trabajo, mayor podrá ser el ajuste.

Se cobra el pie lineal de rodapié, el pie cuadrado de suelo, las escaleras por salto y las paredes por metro cuadrado.

Escríbenos y cuéntanos qué tipo de suelo deseas recuperar